Sonic cumple veinte años y Sega le ha preparado la mejor fiesta de cumpleaños de las últimas temporadas. El icónico emblema de la compañía ya tiene más edad que la mayoría de los jugadores que emplean su tiempo en recolectar anillos a velocidades supersónicas y para conmemorar esta trayectoria, Sega ha pretendido presentarnos toda la historia del personaje de la mejor forma posible, con una entrega que versiona, fusiona y promueve el espíritu único del personaje con las diferentes versiones aparecidas del veloz erizo. Así nos llega Sonic Generations, la mejor producción con diferencia de la franquicia en la última década y una emocionante experiencia que nos invita a participar en un viaje en el que visitaremos fases clásicas de prácticamente todos los grandes títulos que Sonic ha protagonizado a lo largo de su carrera. El viejo Sonic y, el nuevo y estilizado erizo trabajaran juntos para evitar el fin del mundo y rescatar a sus amigos, secuestrados en un extraño plano atemporal.
Activision y la propia franquicia bélica se enfrentan con Call of Duty: Modern Warfare 3 al punto de inicio de las hostilidades más allá de las áreas de juego; una batalla que decide en gran medida quien ocupará el puesto principal en los juegos de disparos en primera persona del mercado, por primera vez contra un rival de peso y altura. Pero no se puede comprender lo que representa Modern Warfare 3 sin haber probado la naturaleza de sus predecesores, ya que esta tercera entrega se erige como la suma de todos los elementos emblemáticos de la serie. A priori podría parecer que los equipos de desarrollo implicados en el proyecto han optado por una concepción segura que se aleja de novedades y estridencias para cerrar una intensa campaña repartida en tres actos que tampoco permite grandes variaciones en ningún aspecto. Pero una de sus principales bazas han sido sus modos multijugador, que regresan tan fascinantes y adictivos como siempre, básicamente porque se ha tratado de afinar la fórmula añadiendo elementos accesorios que finalmente influyen poco en la experiencia.
Sir Francis Drake, un histórico vicealmirante de la Marina Real Británica con especial habilidad para la trata de esclavos, y más concretamente un anillo que fue de su propiedad, son el eje central de la última aventura de Nathan Drake en Uncharted 3, un nuevo título de acción en tercera persona y el mejor capítulo de la serie de aventuras más importante de los últimos años. Uncharted 3 es la definición de la aventura en todos sus conceptos gracias a la perfecta y equilibrada combinación de acción, pasión, momentos dramáticos, puzles y secuencias cinematográficas que muchos directores de Hollywood firmarían sin dudarlo. El equipo de Naughty Dog tiene experiencia en el desarrollo de personajes extremadamente carismáticos que ofrecen experiencias tan rebosantes de pasión, emoción y profundidad como las que puede ofrecer el cine, pero la diferencia es brutal, aquí tienes control total y constante sobre el protagonista.
Battlefield 3 no se ha concebido de acuerdo a la gestión normal de un juego, tras cosechar un relativo éxito con Battlefield: Bad Company 2 y con un público dividido por la calidad de Medal of Honor, DICE, la desarrolladora encargada del asunto, ha tenido que lidiar con la presión de disponer de una hoja de ruta concreta y un único destino: asaltar a sangre y fuego el lugar elegido en el Olimpo de los más vendidos, los más rentables y los más amados; para esto, Electronic Arts inyectó una inversión de capital proporcional a sus intenciones, que ha pasado desde el desarrollo hasta la promoción de su guerra en campañas publicitarias millonarias, mientras aseguraba una experiencia fiel a la realidad. Battlefield 3 llega con toda la esencia que consagró la franquicia y, obviamente, muchas novedades, pero es la hora de la evaluación final de un soldado que desde hace tiempo viene demostrando que ahora está realmente preparado para librar esta guerra.
A diferencia de las adaptaciones cinematográficas, las cuales todavía no han encontrado la receta para trasladarse honestamente hasta las consolas, los juegos basados en comics gozan de una excelente salud. El máximo exponente del buen momento que vive el género lo encontramos en uno de los mejores juegos que han pasado por consola en los últimos años, Batman: Arkham City, el cual y en combinación con el caballero oscuro Christopher Nolan, debe prácticamente la totalidad de la notable acogida que actualmente tiene cualquier producto relacionado con el veterano detective. El éxito cosechado por Arkham City fue tal que logró llamar poderosamente la atención a los titulares de los despachos donde se mueven los hilos de la industria audiovisual en general; el ejemplo más claro lo encontramos en la intención de Rocksteady, estudio propiedad de Warner Bros. de crear un juego más ambicioso, tanto que debe ser capaz de eclipsar la figura del protagonista, el mismo Batman en su mejor momento.
A lo largo de prácticamente dos décadas la serie Ace Combat ha sido el escenario de los combates aéreos más adictivos y espectaculares de cuantos han pasado por consola. Una serie frenéticamente árcade que presenta un nuevo capítulo cargado de elementos recogidos de otros videojuegos y películas bélicas de éxito comercial. Project Aces, el equipo responsable de la serie, se aleja por primera vez de conflictos ficticios para ofrecernos una nueva visión de las temidas, trilladas e hipotéticas tensiones Estados Unidos - Rusia, surcando de camino los cielos de África y Medio Oriente para darle más consistencia al conjunto. Con todos estos elementos y algunas novedades en las mecánicas que funcionan realmente bien, el equipo de desarrollo pretende insuflar algo de aire fresco combinando métodos, mecánicas y secuencias que han triunfado en otros escenarios con otras nuevas para crear una experiencia tremendamente vertiginosa, divertida y sobre todo, accesible a cualquier tipo de jugador.
Nos desplazamos hasta las oficinas de Bethesda Game Studios en Londres para probar de primera mano The Elder Scrolls V: Skyrim, que bajo la dirección de Todd Howard propone cinco años después de cerrar Oblivion, la anterior entrega de la serie, un nuevo episodio del considerado por muchos como la mejor entrega de rol de la actual generación de máquinas. Así durante tres horas pudimos comprobar el mimo y esmero con el que el equipo de desarrollo ha tratado uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años. Es cierto que para un juego como Skyrim tres horas se quedan ciertamente cortas, pero con todo hemos podido comprobar mucho de lo que nos espera en las inhóspitas tierras de Skyrim.
Con su tercera entrega para Xbox 360, Forza Motorsport 4 irrumpe en el mercado de los simuladores de conducción más potentes para consolas de nueva generación con la intención que tanto los seguidores de la franquicia como los nuevos conductores, no se sientan apartados de la experiencia, bien por falta de exigencia o por la dificultad que presenta el simulador en cada caso. Aunque parezca difícil el equipo de Turn 10 ha logrado equilibrar la receta, ofreciendo la misma experiencia a un jugador novel que a un experimentado piloto virtual.
Hace unos días asistimos con motivo de la Gamefest 11 a una presentación a puerta cerrada en la que pudimos comprobar como luce uno de los títulos más esperados del año: Call of Duty: Modern Warfare 3, la serie de Activision que regresa con su interpretación de un conflicto bélico a escala mundial para introducirnos de lleno en la tercera gran guerra.
Sobre Call of Duty: Modern Warfare 3 ya se han escrito y mostrado prácticamente casi todos los detalles, ya hemos podido comprobar cual será su nivel gráfico, como transcurrirán los modos supervivencia y Spec Ops y hemos comprobado el nivel de acción que implementará el juego gracias a los niveles de campaña mostrados hasta el momento. Y en estas encontramos una novedad, ya que durante la presentación tuvimos la oportunidad de ver en exclusiva uno de los niveles inéditos de la campaña: “Iron Lady”, además de poder ver de nuevo el nivel “Hunter Killer”, mostrado meses atrás en el E3 2011 durante la conferencia de Microsoft. El nivel ambientado en Nueva York que comienza bajo el agua con el jugador destruyendo algunos misiles.
Un año más Konami entra en el terreno de juego con una enorme presión sobre su simulador futbolístico Pro Evolution Soccer, relegado hace algunos años al segundo plano de los juegos deportivos basados en el deporte rey. El equipo de desarrollo de PES 2012, vuelve una temporada más con la ardua tarea de recortar distancias con su máximo rival y de paso explorar nuevos lugares donde los aficionados al futbol se encuentren cómodos sin perder la esencia de la serie. Para ello han apostado por conservar algunas de las virtudes que siempre han distinguido a la franquicia y añadir un interesante sistema de Inteligencia Artificial Activo, que básicamente supone una dotación de autonomía que permite a los jugadores decidir cuál es el momento ideal para realizar un desmarque o ganarle la espalda a los rivales en condiciones favorables.