Vuelve a divertirte en el barro
De forma paralela a las apuestas clásicas de pilotaje y conducción, el género de los simuladores arcade que optan por alejarse de pistas asfaltadas a bordo de varios tipos de vehículos con dos y cuatro ruedas siempre es una diversión agradable, ya sea por la naturaleza de su estilo de conducción, más duro y agresivo, pero sobre todo por la fascinación que el barro, la naturaleza sin contaminar y la competición entre barrancos y terrenos inseguros es capaz de proporcionar.
El juego que los amantes de la franquicia necesitaban
El éxito del anime ‘Attack on Titan - A.O.T. 2’, obtiene de mano de Tecmo Koei una nueva adaptación basada en el popular manga nacido del sobresaliente pincel de Hajime Isayama. El próximo julio se comenzará a emitir la esperada tercera temporada del anime en el circuito de televisión japonesa, pero hasta que la sucesión de capítulos embarque en nuestro rincón del mundo, los experimentados chicos de Omega Force han pensado en satisfacer los deseos de sus seguidores y ampliar, en cierto modo, el alcance de este universo que tan bien retrataba el primer ‘AOT Wings of Freedom’.
Tokyo RPG Factory no logra dispersar la niebla de los JRPG de los 90
‘Lost Sphear’ es el nuevo título desarrollado por Tokyo RPG Factory, los mismos autores del popular ‘I Am Setsuna’, lanzado en 2016 para PlayStation 4 y Nintendo Switch. Anunciado en mayo de 2017, ahora podemos probar su nueva propuesta JRPG inspirada en los juegos de género desarrollados en los gloriosos años 90, pues revisa obras maestras históricas como ‘Chrono Trigger’, ‘Final Fantasy’, o ‘Xenogears’ entre muchos otros. La intención de la desarrolladora parece ser la de facturar un juego con un alto componente nostálgico, pero que, a su vez, se sienta interesante y atrayente. En esencia es un ejercicio sencillo para retomar un género, el juego de rol japonés, que ha ido distorsionándose con el tiempo y variando sus formulaciones desde hace más de dos décadas, pues ha crecido y con ello han variado sus formas. Pero Tokyo RPG Factory demostró con su anterior producción, que todavía queda un espacio en el mercado para una serie de obras que no olvidan sus raíces y las muestran orgullosas.
La obra maestra de Fumito Ueda como no la habías visto antes
La industria del videojuego lidera desde algunos años las opciones de ocio electrónico entre público de todo tipo y condición, pero paradójicamente resulta cada vez más complicado encontrar juegos realmente sorprendentes. Con frecuencia, nos topamos con obras muy entretenidas que nos dejan impresionados por su calidad gráfica, sus técnicas sonoras, su ambientación, etc. Pero, al fin y al cabo, los géneros nacidos en los comienzos de esta industria han pasado durante décadas por reformulaciones constantes. Un buen ejemplo lo encontramos en los juegos deportivos, desde el clásico Pong! de Atari, hasta los últimos simuladores de género en realidad virtual, lo único cierto es que, en este caso, se trata de videojuegos de tenis. Grandes juegos, de los cuales, el usuario sabe exactamente lo que espera antes de ponerle la mano encima. Existen pocos ejemplos de títulos realmente nuevos, que introducen temas o maneras de jugar nunca antes experimentadas. ‘Shadow of the Colossus’ fue capaz hace 13 años de reunir muchas de estas características. Por suerte, ahora regresa a PlayStation 4 con una nueva edición que conserva todo el encanto de la obra original y magnifica su parcela gráfica.
Street Fighter V alcanza la madurez con la necesaria Arcade Edition
El camino que nos ha llevado hasta ‘Street Fighter V: Arcade Edition’ para PS4 y PC ha sido largo y tortuoso. Corría 2016, cuando Capcom lanzaba ‘Street Fighter V’ como si se tratase de un juego completo. Se expuso a las duras críticas de la prensa y sus propios seguidores, algunos ya veteranos en estas arenas. A partir de ese momento, en la empresa nunca han dejado de trabajar para apoyar ‘Street Fighter V’, mes a mes, tratando de escuchar las constantes críticas de los jugadores y remediando errores a base de actualizaciones. Las duras críticas en su lanzamiento se facturaron con cifras que durante mucho tiempo han estado por debajo de las expectativas de venta. A pesar de esto, Capcom nunca ha dejado de creer en el proyecto, lanzando nuevos personajes, cantidad de trajes (de pago, por supuesto), un modo Historia inédito en la serie y, sobre todo, mejorando constantemente el emparejamiento de los enfrentamientos en línea.
¿Qué se necesita para tener el mejor sonido gaming en un ordenador? La respuesta a esta pregunta la encontramos sin duda en una buena tarjeta de sonido de calidad HD, capaz de realizar una conversión digital a analógica de 24bits y 96 Hz como mínimo. Por otro, es necesario un sistema audio compatible con esta calidad de sonido y capaz de hacernos sentir dentro de un escenario envolvente. Antaño, los altavoces 5.1 eran la solución más demandada, pero estos sistemas ya forman parte del pasado y se han sustituido por barras de sonido que tienen una instalación más cómoda e igualmente un gran sonido envolvente. A continuación, os ofrecemos un par de buenas alternativas como idea de regalo navideño durante estas fiestas.
Estas fiestas no hay excusa para dejar de cantar
Apenas quedan un par de semanas para que este 2017 llegue a su fin. El periodo de festividades de invierno se acompaña, una temporada más, con muchas ganas de fiesta y bajas temperaturas, lo que hace del hogar nuestro mejor refugio. Fechas en las que se relajan las obligaciones laborales y el ritmo de los estudios, con el fin de descansar un poco y coger el año venidero con fuerzas renovadas. En todo caso, cualquier festividad que se precie debe tener como mínimo un poco de ritmo y diversión para evitar que los más aburridos y sosos encuentren una excusa perfecta para abandonar la reunión. Con este objetivo en mente llega ‘Let’s Sing 10’, para PlayStation 4 y Wii (compatible con WiiU), y Nintendo Switch, una recopilación de la música más selecta del panorama nacional e internacional ideal para amenizar los encuentros navideños y, por supuesto, dar lo mejor de uno mismo como artista.
El reconfortante regreso de una de obra maestra de Rockstar
Rockstar Games es especialista en dar vida a hombres cínicos pero decididos, a narrativas irónicas pero ásperas, en definitiva, productos de calidad que se traducen en ventas astronómicas y éxitos inclasificables. Un buen ejemplo lo encontramos en los cerca de 90 millones de copias vendidas de ‘GTA V’, que continúa con un flujo imparable. Sin embargo, la desarrolladora también ha probado otros pastos, aunque a menudo sea el fácil olvidar que tras la exitosa compañía no solo hay satíricos crímenes virtuales en replicas perfectas de populosas urbes.
Polyphony Digital cambia el enfoque y se pierde por el camino
Veinte años han pasado desde el nacimiento de ‘Gran Turismo’, -quien lo diría-, uno de los simuladores deportivos más reconocidos por los usuarios del universo PlayStation y los amantes de las competiciones de motor. En estas dos décadas, el simulador de Polyphony Digital ha producido ocho entregas incluyendo ‘Gran Turismo HD Concept’ y ‘Gran Turismo 5 Prologue’, aunque estas en menor medida, al no tratarse de obras completas cómo tal. Significativo también que durante los últimos diez años cada lanzamiento se haya ido distanciado en el tiempo, y descafeinando con el paso de las plataformas de Sony. Hace tiempo desde la última vez que las estanterías de los comercios reservaban sus espacios para hacer hueco a una nueva entrega del simulador por excelencia. Cuatro años de espera para ser más exactos, que han servido para encontramos ante un GT que ha cambiado bastante. También es significativa la adopción de este ‘Sport’. Un apodo ingeniado, quizá, para ofrecer cierto empaque al producto, pero que también se podría haber empleado para ocultar algo. ¿Quizá la falta de personalidad? ¿Su inconsistencia y la ausencia de sentido del ritmo? Repasamos todo lo que ofrece – y lo que no- ‘Gran Turismo Sport’.
La superlativa velocidad del Sonic moderno combinado con las plataformas del Sonic clásico
Corren buenos tiempos para el puercoespín más popular en el universo de los videojuegos. Además de ‘Sonic Mania’, la entrega lanzada este mismo año que nos invita a disfrutar de una propuesta clásica con niveles de dificultad aptos para los más habilidosos con el mando, el simpático e icónico personaje de SEGA también estrena ‘Sonic Forces’, para PC, Xbox One, Switch y PlayStation 4, un segundo título inédito y diferenciado del concepto anterior, aunque del mismo modo, centrado en la figura de la mascota azul.