Análisis
Carlos de Ayala

Carlos de Ayala

Lunes, 02 Octubre 2017

Marvel vs. Capcom: Infinite cumple con nota apostando por la jugabilidad

‘Marvel vs. Capcom: Infinite’ es un juego que llega a los comercios y a los escaparates digitales con algunos objetivos difíciles de completar. No sólo tiene la responsabilidad de dar continuidad a una respetada serie de lucha, además debe descargar algo del peso acumulado por los errores cometidos por Capcom con ‘Street Fighter V’, incluyendo la baja cantidad de personajes y un sistema de contenido extra un tanto controvertido. En algunos aspectos, el juego es la respuesta más directa que ha encontrado la empresa para enmendar los errores del pasado, incorporando un modo historia completo, opciones arcade y un modo en línea que funciona. Vamos a repasarlo con más tranquilidad.

Miércoles, 30 Agosto 2017

La Segunda Guerra Mundial era la medicina perfecta para la serie

La franquicia ‘Call of Duty’ ha pasado por diferentes ambientaciones. Desde la Guerra de Vietnam a las batallas espaciales, la serie ha fluctuado con mayor o menor acierto por diferentes y variados conflictos. Quizá por eso, ha terminado perdiendo solidez y seguidores, pero hay bastantes esperanzas puestas en ‘Call of Duty: WWII’, que como prometieron, regresa a sus raíces. Durante unos días hemos tenido acceso a la Beta cerrada del juego en su vertiente multijugador, de modo que no hay elementos para valorar la campaña que nos tiene preparada Sledgehammer, pero si algunas características de los modos competitivos que no está de más comentar, pues en general da la impresión de que la franquicia está retomando sus señas de identidad y sus niveles de calidad.

Jueves, 24 Agosto 2017

Los nuevos héroes de Volition aprueban con suerte desigual en Agents of Mayhem

Desarrollado por Volition y publicado por Deep Silver, ‘Agents of Mayhem’ nos presenta uno de los universos alternativos de ‘Saints Row’ creados con ‘Gat Out of Hell’, en el que héroes y villanos pelean en las calles de una ciudad futurista, pero en ningún momento se le puede acusar de ser un juego sin personalidad. En este caso se trata de una fuerza maligna conocida como LEGION la que pretende dominar el mundo, comenzando por derribar algunos gobiernos a lo largo y ancho del planeta, extendiendo el caos y destrucción en su camino. Aunque estos eventos parecen graves, la forma en que se presentan se torna ligera, gracias a una mezcla de humor y estética que recuerda mucho a los diseños de los años 80. Sin embargo, los agentes de Mayhem no tienen tiempo para la nostalgia.

Lunes, 21 Agosto 2017

Epic Games toca agua con su combinación de recolección, construcción y defensa

Uno de los méritos más particulares del universo de los videojuegos, es la capacidad de definir un género y adecuarlo de modo sostenible sobre mecánicas que marcan referencias. Hay algunos ejemplos de cómo se llega a definir un género, como el Metroidvania, para hacer referencia a todos aquellos títulos que tienen similitudes con la mecánica de juego de ‘Metroid’ como una de las marcas más famosas. Muy por el contrario, a menudo ocurre que en virtud de este hábito innovador, se intentan construir fórmulas de juego diferentes mediante la recopilación de estos métodos o de reinterpretaciones de los originales para crear obras que se aprovechan de estos “referentes de género”. Por lo tanto, cada elemento de creación, habitualmente se ve constreñido e incluso amputado en un insalubre habitáculo donde los encargados de mezclar ideas se preocupan más por la seguridad comercial que por las soluciones jugables. Estos productos construidos a base de la recopilación de ideas ajenas, normalmente llevan la firma de estudios poco conocidos o grupos de desarrollo que intentan abrirse un hueco con soluciones comprobadas, y en raras ocasiones, llevan el nombre de un gran desarrollador.

Los icónicos Micro Machines regresan con una apuesta tan divertida como interesante

Desde su creación a manos del juguetero norteamericano Clem Heeden en 1987, la franquicia Micro Machines no ha pasado precisamente desapercibida para el universo del videojuego. En 1991 se presentaba el primero de los muchos títulos basados en los icónicos juguetes, que han disfrutado cantidad de usuarios durante diferentes generaciones de consolas. Sin embargo, las producciones basadas en los mini coches de Hasbro alcanzaron su periodo de mayor relevancia en la década de los noventa con apuestas que gozaban de gran popularidad. Codemasters, uno de los desarrolladores más respetados dentro del género de la velocidad y la conducción, recupera la mítica serie en la actual generación de consolas y ordenadores con un nuevo capítulo en el que se comprometen a mantener las características más relevantes de la franquicia, pero con la mirada firmemente fijada en los modos y competiciones multijugador. Pasemos entonces a comprobar que se esconce tras ‘Micro Machines: World Series’.

Una sólida aventura que logra divertir, aunque no seas seguidor de la serie

‘Dragon Quest Heroes II’ es la segunda entrega de la serie de rol y acción de Square Enix desarrollada, de nuevo, por Omega Force. Esto quiere decir que es un juego bastante similar y al mismo tiempo, un tanto diferente de su predecesor. La fórmula aún prioriza los combates contra cientos de enemigos, pero gana momentos más tranquilos durante su desarrollo, lo que no siempre funciona. La premisa es la misma de su antecesor: controlar personajes icónicos de la serie RPG para eliminar centenares de Monstruos con dos o tres combos.

Jueves, 23 Marzo 2017

Omega Force supera todos los aspectos de Toukiden con una entrega repleta de alicientes

Cuando se anunció oficialmente ‘Toukiden 2’, la secuela del juego original de PlayStation Vita, (aunque posteriormente también se lanzó una interesante versión en la actual consola de sobremesa de Sony con el subtítulo ‘Kiwami’), la mayoría de los jugadores dimos por sentado lo que íbamos a encontrar: un nuevo juego de la serie de caza de monstruos, pero con las señas de identidad que marcaron el nacimiento de la franquicia nipona. Un título más directo, rápido y accesible en sus mecánicas, aunque con un carácter menos profundo que en otros exponentes del mismo género, por ejemplo, en la gestión del inventario. Por suerte, el equipo de Omega Force, padres de la serie ‘Dinasty Warriors’, ha sabido mantener y ampliar el concepto de juego en esta entrega para PC, PlayStation 4 y PS Vita, incluyendo las opciones cross-save en las plataformas de Sony. La serie se atreve a dar un paso adelante y ampliar algunos de los elementos de la marca, una elección tan valiente, como peligrosa. A continuación, comprobaremos si la receta final ha logrado tener éxito.

Martes, 21 Febrero 2017

Una brillante idea y un sistema de combate solvente no son suficientes

‘For Honor’ es la última apuesta de Ubisoft dentro del género de lucha, tanto para un jugador como en entornos competitivos y cooperativos. El juego para PS4, Xbox One y PC, es uno de los lanzamientos más esperados de la compañía en 2017 y tiene como objetivo poner de relieve intensos combates, realistas y viscerales. Llega con la promesa de poner a los jugadores en campos de batalla llenos de enemigos, donde tendrán que resolver las misiones principales del juego y hacer frente a otros desafíos, todo mirando de lleno a la vertiente multijugador.

Jueves, 16 Febrero 2017

Un desafiante juego de acción con elementos RPG que apuesta por la cultura japonesa

Han pasado nada menos que 13 años entre el anuncio oficial de ‘Nioh’ y la llegada del juego para PlayStation 4. Durante este período, el desarrollo se ha saltado alguna generación de sistemas, pero lo más importante, también ha significado cambios en el concepto de juego en sí. En un principio, la idea era desarrollar un RPG tradicional de corte japonés. Después de la fusión con Koei Tecmo en 2008, se trataba de adaptar el juego algo más en la línea de la serie ‘Dynasty Warriors’, pero afortunadamente, en 2010, el proyecto cayó en manos del solvente Team Ninja. El equipo de desarrollo de la serie ‘Ninja Gaiden’ se volcó en el juego y el resultado es un desafiante juego de acción con elementos RPG -y no al contrario-, cuya mayor diversión es avanzar por méritos propios, sin cargar con la sensación de ser ayudado o perjudicado por mecánicas artificiales.

Jueves, 02 Febrero 2017

La serie se afianza con una interesante y recomendable aventura

‘Gravity Rush’ fue un videojuego originalmente lanzado para PlayStation Vita, y pasará a la historia como una de las escasas apuestas en firme de Sony en la portátil. A pesar que el título no se vendió excepcionalmente bien, la fórmula se demostró lo suficientemente competente como para formar parte obligatoria del catálogo. Esto le ha permitido ganarse una nueva oportunidad en forma de secuela tras el lanzamiento del original en versión remasterizada, también para PlayStation 4. Y ya no hay excusas, Japan Studio tiene ahora la ocasión perfecta para desatar todo el brillo de la serie con ‘Gravity Rush 2’. En exclusiva para la consola de Sony, el videojuego nos invita a acompañar a Kat en su nueva aventura ofreciendo una experiencia que mezcla acción, un guion con una sorprendente profundidad y varias pizcas de humor. Pero como punto de partida, debemos destacar que la secuela es muy superior al original en todos los aspectos, desde la historia hasta las mecánicas de juego, pasando por la ambientación, la duración o sus elementos de mundo abierto.

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto
Saber más