El catálogo de descargables de Xbox 360 y PlayStation Network se inunda con el ritmo musical espacial de Space Channel 5 Part 2, un juego original de SEGA Dreamcast, una consola lanzada a finales de los noventa que a pesar de su corta vida dispuso de un catálogo de juegos impresionante. Entre ellos se encuentran clásicos como este peculiar título de baile del que sospechas hasta que juegas por primera vez, ya que a primera vista y con solo una explicación no se alcanza a entender cómo funciona, de qué trata y el porqué es tan especial.
Bethesda Game Studios y su director Todd Howard se enfrentan con la quinta entrega de la serie The Elder Scrolls, a un nuevo desafío de calidad respaldado por sus dos anteriores obras: The Elder Scrolls IV: Oblivion y Fallout 3, dos enormes y completos exponentes del rol de acción de la actual generación de máquinas; el reto ahora consiste en mejorar aún más el producto seleccionando esencialmente lo mejor de ambos para combinarlo con una ambientación y un apartado técnico sobresaliente. Las ambiciosas intenciones de Bethesda han traído consigo uno de los títulos más caros y longevos en su desarrollo de los últimos años, una nueva entrega que supera las anteriores sin dejarse arrastrar hacia el continuismo de muchas franquicias que supone la repetición de esquemas y mecánicas hasta la saciedad.
De nuevo la ambiciosa personalidad de Howard ha vuelto a dejar su impronta en un The Elder Scrolls, concibiendo y convirtiendo el título en un producto que cualquier desarrollador jugará, disfrutará y exprimirá en la búsqueda minuciosa de la forma y el modo. El director ha llevado hasta el límite todas las iniciativas de la saga con Skyrim, otorgando al género del rol de acción medieval el que será su mejor título hasta el momento, el más grande, bello, arduo y variado.
La premisa de SEGA con la primera entrega de The House of the Dead: Overkill, destinada en exclusiva para Wii, era la de sacudir los cimientos de la doméstica familiar de Nintendo con un título simple, directo y descarado que incluía una cantidad exagerada de sangre, vísceras, connotaciones sexuales y sobre todo, mucho lenguaje soez. A pesar de gozar de cierta popularidad, el título no se encontró cómodo en ningún momento entre el catálogo de Nintendo. Ahora la compañía ofrece una nueva oportunidad al juego de reivindicarse en PlayStation 3 como una propuesta de clase B seria, sólida y tremendamente asquerosa.
En Criterion Games sorprendieron a propios y extraños con el anuncio de Burnout CRASH!, un nuevo y más ligero concepto de su serie clásica de conducción violenta y extrema que se viste de cartoon con perspectiva cenital para abandonar el recio estilo marcado por la saga y demostrar que volar por los aires en una ciudad puede ser un ejercicio sumamente gratificante.
El efecto L.A. Noire no se disipa y sigue gozando de una excepcional acogida tanto de crítica como de público, enamorado de la interesante vida del detective Phelps y de los casos que se le presentan en la policía de Los Angeles. Aunque los jugadores que no hayan disfrutado de los casos más famosos del detective no deberían conocer el final que espera a nuestro icónico protagonista, la sombra del detective es alargada en la recreación virtual en la vida criminal de Los Angeles de la época, desafiando de forma brillante algunos intrincados casos que se quedaron fuera de la entrega original. Para dar fe de ello, Team Bondi y Rockstar Games han lanzado una serie de casos adicionales que ayudan a engrandecer a este jovencísimo clásico del ocio interactivo.
A estas alturas nadie se debería sorprender por la llegada de otra joya al catálogo de descargables de las plataformas digitales para consola, como tampoco debería ser objeto de discusión que algunos juegos de estas características superan incluso a las producciones editadas en CDs, DVDs o Blu-ray; a esto más o menos nos hemos acostumbrado gracias a joyas del calibre de Braid, Trials HD y demás claras muestras de la originalidad y el amor al trabajo por encima de grandes cifras, presupuestos y licencias en busca del tirón comercial. Pero en el caso de Bastion si hay sorpresa, porque no solamente se trata de un grandísimo juego dentro del catalogo de Xbox Live, también podría pasar como uno de los títulos más recomendables de este año, como suena.
Capcom presenta con Super Street Fighter IV: Arcade Edition la última visión de Street Fighter destinada a Xbox 360, PlayStation 3 y PC. Después de lanzar nuevos personajes para su juego de lucha para arcades japoneses, Capcom finalmente ha puesto a disposición del público Super Street Fighter IV: Arcade Edition en un formato que navega entre contenido descargable simple y una nueva versión aumentada del sobresaliente Street Fighter IV, ¿pero merece la pena adquirir el nuevo contenido?
Las adaptaciones de películas infantiles y sus altas recaudaciones en el sector cinematográfico, hacen que la gran mayoría de compañías aprovechen el tirón taquillero para lanzar sus adaptaciones al mundo de los videojuegos en las distintas plataformas de entretenimiento digital. Entre estos reclamos comerciales que aprovechan el periodo vacacional para acercar familias al cine, sobresalen las producciones de Disney con cintas basadas en franquicias reconocidas como Cars, que a pesar del grandioso trabajo realizado por la siempre competente Pixar, el respaldo de la factoria disney, sus dos nominaciones a los oscar y el globo de oro en 2006 como mejor película de animación, consiguieron el reconocimiento global del público y cubrir las expectativas para ambas compañías. Aún así, cinco años después y gracias al empeño de Pixar, llega Cars 2 con su correspondiente versión para consolas desarrollada por la siempre solvente Avalanche Software.