×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 395

Análisis

Lunes, 28 Noviembre 2011

 

A esta alturas nadie se sentirá ofendido cuando afirmamos que la industria del videojuego suele ser coto libre para desarrolladoras y editoras que reinventan y reeditan sus series y sagas hasta límites insospechados, siempre con resultados menos brillantes y con un nivel de calidad inferior a las entregas en las que se basan, justo todo lo contrario de lo que le sucede a nuestro Mario. Nintendo siempre ha logrado no romper la línea de juego de la franquicia conservando la misma calidad de entretenimiento que su original y Super Mario 3D Land no es una excepción. La primera incursión del popular fontanero en la nueva portátil de Nintendo es el ejemplo perfecto de cómo se pueden recoger elementos de títulos anteriores y que funcione, con la particularidad de incluirlos en un mundo 3D, algo que le brinda personalidad propia. Una combinación que seguramente alimentará las iras de los detractores de la serie, siempre apoyándose en el férreo mantenimiento de las mecánicas jugables a través de los años. Pero Super Mario 3D Land es un juego magnífico, un exponente del concepto de diversión por encima de la técnica, una sucesión de contenidos recolectados que en lugar de derivar en un experimento fallido ha resultado un producto realmente atractivo y sobre todo divertido.

Lunes, 05 Septiembre 2011

 

Aunque es poco habitual encontrar títulos inspirados directamente en pasajes religiosos, en El Shaddai: Ascension of the Metatron la narrativa está completamente enfocada a ciertos pasajes antiguos que nos ponen en el papel de Enoch, o como bien avisan en el comienzo del juego, uno de los otros 71 nombres diferentes que ha adoptado el personaje a lo largo de miles de años. La denominación de un hombre escogido por los cielos para detener a siete ángeles caídos que están corrompiendo a la humanidad. Para ello, contará con la ayuda del guardián Lucifell, si él mismo, pero antes de cambiar de bando y cuatro arcángeles más.

Miércoles, 24 Agosto 2011

 

La llegada de nuevas plataformas suele estar ligado a producciones de marcas con demostrado tirón comercial que no siempre suelen ofrecer lo que prometen. Este no es el caso de la nueva portátil de Nintendo, que incluye entre los títulos más destacados de su joven catálogo una adaptación de un juego del calibre de Ocarina of Time, una producción para Nintendo 64 que consolidó patrones que se utilizan en la mayoría de los juegos actuales y para muchos el mejor videojuego de la industria de todos los tiempos, pero ¿cómo se puede adaptar un juego que roza la perfección?

 

Este ha sido uno de los problemas con lo que se han encontrado Nintendo y Grezzo a la hora de desarrollar The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D, un desafío que no solo debería devolvernos la aventura más importante de Link, además tendría que modernizar su aspecto, incluir alguna novedad, adaptarse a las características únicas y respetar los orígenes de un clásico que marcó un antes y un después.


 
 
Corría el año 1999 cuando la última consola de SEGA se lanzó en Europa. Coronada por ser la primera consola de 128 bits, incorporar internet  y ser la pionera en partidas online, fue creada para desbancar a la PlayStation de Sony y la Nintendo 64. Dreamcast, disfrutó de una fuerte actividad de ventas en su primera temporada. Tan sólo en los Estados Unidos,  batió un récord de ventas con 500.000 consolas vendidas en dos semanas recaudando la escandalosa cifra de 98,4 millones de dólares. Debido a las reestructuras internas que sufría Sega y las pérdidas económicas de muchos de sus proyectos, en 2001 Sega finalizó oficialmente la producción de Dreamcast dejando de fabricar consolas para solo dedicarse al desarrollo de software y la producción de arcades.
Domingo, 16 Enero 2011
 
 
Square Enix de la mano del creador de la franquicia Kingdom Hearts, Tetsuya Nomura, nos brinda la posibilidad de introducirnos de nuevo en el mágico mundo creado a partir de personajes de la saga Final Fantasy y la factoría Disney con Kingdom Hearts: Re:Coded, una interesantísima entrega que continua con los hechos sucedidos en la segunda entrega de la saga aparecida en PlayStation 2 en un capítulo que lejos de ser puramente original, ya que se trata de un port de Kingdom Hearts Coded que apareció únicamente para teléfonos móviles, si podría destacarse como uno de los imprescindibles para los jugadores que disfrutaron de las dos primeras entregas para PlayStation 2, pilares básicos de la argumentación y ambientación de la querida serie de juegos. Pero  Re:Coded no solo se convierte en un imprescindible para los seguidores de las aventuras de Sora, Roxas, Mickey, Donald y demás personajes, también es una producción muy recomendable para aquellos jugadores que todavía no han disfrutado de la saga, ya que la entrega repasa, eso sí, con cambios importantes, matices y novedades a modo de universo tecnológico lo sucedido en las dos entregas principales de la serie.
Martes, 30 Noviembre 2010
 
 
Splaterhouse es contundéntemente delicioso en algunos momentos e imperdonable en lo que no se le puede perdonar, pero si hay algo que no se le puede negar a la adaptación de la actual revisualización tanto gráfica como mecánica del clásico de finales de los ochenta es la honradez de su planteamiento y el tesón que la editora ha puesto para que el título viese la luz. Una recreativa que aparecía originalmente en Japón en 1988 y que fue uno de los pioneros en el género lucha/terror con una dificultad elevadísima y unos jefes finales endiablados. Ahora tras más de veinte años del lanzamiento del original, Splatterhouse regresa tal y como se le esperaba, muy sangriento y sin perder un ápice el toque arcade. Un beat´em up de los de manual.
Domingo, 07 Noviembre 2010
 
 
Rockstar ya demostró con The Lost and Damned primero y The Ballad of Gay Tony para GTA IV que las expansiones para sus títulos pasaban mas por ofrecer a los jugadores experiencias más cercanas a las que podemos disfrutar en un juego completo, que de hecho son, que como una estéril y en muchas ocasiones anodina prolongación de sus juegos para así engordar sus arcas, que dicho sea de paso es algo habitual en esta industria.
Lunes, 04 Octubre 2010

 

La incorporación de la Bad Company y Preston Marlowe a la plantilla de anti héroes indisciplinados que son capaces de sacar adelante las misiones más peligrosas, obtuvo resultados desiguales por la baja calidad del modo campaña que incluía y los soberbios modos multijugador que los suecos de DICE desarrollaron y que a la postre se convertirían en uno de los mejores juegos en red que se pueden disfrutar en consola.

 

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto
Saber más