¿Cómo le va a tu PC en el Japón feudal? Aquí tienes la guía de ajuste perfecta para Assassin’s Creed Shadows

Escrito por  Carlos de Ayala Viernes, 28 Marzo 2025 Noticias
Valora este artículo
(1 Voto)
Share to Facebook Share to Twitter Share to Google Plus

Desarrollado por Ubisoft Quebec, ‘Assassin's Creed Shadows’ es el primer juego de la franquicia que ha sido desarrollado específicamente para la actual generación de consolas y PC. El programa incorpora varias mejoras importantes gracias a las bondades que ofrece el motor Anvil Engine. Sin embargo, esta vanguardia técnica tiene un alto coste en términos de rendimiento. Por suerte, podemos realizar algunos ajustes en la configuración para intentar equilibrar calidad visual y rendimiento.

Gracias al canal de BenchmarKing tenemos a mano una guía completa para ajustar la configuración, equilibrar el rendimiento y la calidad de los gráficos. Esto puede ser especialmente útil entre aquellos que solo disponen de 8 GB de VRAM.

Configuraciones optimizadas

Basándonos en pruebas detalladas, se han identificado las configuraciones de gráficos para maximizar la fluidez del juego sin comprometer demasiado la fidelidad visual.

Efectos de espacio de pantalla: Alto

Calidad de la fuente de luz: Media o alta

Calidad de la sombra: Media o Alta

Grupo de texturas de transmisión: Medio (para GPU con 8 GB de VRAM)

After Effects: Alto (preferencia personal)

Calidad del agua: Media

Calidad de partículas: Alta

Distancia de carga: Alta

Distancia de dibujo: Baja

Micropolígonos: Bajos (para GPU con 8 GB de VRAM)

Calidad de la tierra: Alta

Deformación: Alta

Densidad de dispersión: Alta

Textura virtual: Media (para GPU con 8 GB de VRAM)

Calidad del personaje: Alta

Mechones de pelo: Desactivado o Solo jugador

Calidad de la nube: Media

Calidad de la niebla: Alta

Configuraciones optimizadas para Ray Tracing

La tecnología Ray Tracing Global Illumination (RTGI) es una de las posibilidades gráficas del juego, algo que incide directamente en la calidad de la iluminación; sin embargo, también puede convertirse en uno de los peores enemigos del rendimiento. Si quieres aprovechar las características que implementa esta tecnología, pero mantener cierto equilibrio entre calidad y fluidez, la configuración recomendada es la siguiente:

GI con trazado de rayos: Difuso en todas partes

Calidad del trazado de rayos: Media

Calidad BVH: Alta

Si bien RTGI mejora significativamente la iluminación, tiene un alto coste de rendimiento, especialmente en las GPU de gama baja. Por lo tanto, los equipos con tarjetas de vídeo con 8 GB de VRAM o inferior, deberían optar por deshabilitarlo para evitar caídas repentinas de FPS, o al menos reducir otras configuraciones que también afectan a la VRAM.

‘Assassin 's Creed Shadows’ cuenta con soporte para generación de cuadros a través de DLSS y FSR3. En la práctica permite aumentar la velocidad de cuadros a costa de una incidencia menor en la latencia de entrada. En el caso de FSR3 Frame Generation, la implementación es sólida y presenta una jugabilidad adecuada cuando el rendimiento base ronda los 50 FPS.

Las configuraciones optimizadas mejoran el rendimiento hasta en un 56%

En las pruebas realizadas con la RTX 3060 Ti a 1440p con DLSS en modo de calidad, se observa una gran diferencia entre el juego corriendo en el preset Muy Alto, a 38 FPS aproximadamente, comparado con los ajustes optimizados (sin Ray Tracing), que superan los 60 FPS. Si conociendo todo esto, aún quieres usar trazado de rayos con la configuración optimizada, deberías jugar sin problemas, aunque el juego se quedará por debajo de los 60 FPS. Además de en nuestros sufridos PC, ‘Assassin's Creed Shadows’ también se vende para PlayStation 5 y Xbox Series X y S.

Assassin's Creed Shadows – Optimization

¡Atención! Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies

Acepto
Saber más