Holly Longdale, productora ejecutiva del título de Blizzard Entertainment, se ha encargado de anticipar los detalles generales sobre lo que está por venir en el juego: housing (sistema de hogares) en Midnight, características para mejorar la experiencia en ‘WoW Classic’ y, por supuesto, un sinfín de novedades que harán que Azeroth siga siendo un lugar célebre donde jugar. En un artículo reciente en el blog del juego, la productora de ‘WoW’ ha detallado parte de los planes de los desarrolladores para el futuro. "Estamos en una etapa significativa para World of Warcraft, con grandes actualizaciones que ofrecen nuevas formas de interacción y herramientas para personalizar el mundo," comenta.
Housing en Azeroth
La inclusión de la función de housing en ‘World of Warcraft’ se encuentra entre las novedades más relevantes. Aquí los jugadores podrán crear y personalizar su propio espacio dentro del vasto mundo de Azeroth, algo que, por otro lado, ha sido una de las solicitudes más frecuentes de sus usuarios durante años. Con esta funcionalidad se les dará un lugar propio que abrirá la puerta a nuevas oportunidades de interacción.
"El housing es algo que los jugadores han pedido durante mucho tiempo, y estamos encantados de ofrecerlo finalmente. Nuestro objetivo es proporcionar espacios personalizables que se integren perfectamente en el mundo de World of Warcraft," añadió Longdale. No obstante, "queremos asegurarnos de que, aunque los jugadores tengan libertad para personalizar, la esencia de Azeroth siempre se mantenga presente."
La productora detalla que una de las áreas que se explorará será la creación de barrios dentro del juego, que permitirá formar comunidades más cercanas. También se abordará la accesibilidad entre facciones, algo que también es un tema recurrente. "No queríamos que el housing fuera solo un espacio privado," comenta. "Queremos que los jugadores puedan compartir sus hogares, ver cómo sus amigos personalizan los suyos y formar parte de un vecindario dentro del juego."
Las casas estarán dispuestas en vecindarios de aproximadamente cincuenta plazas, que permitirá a los jugadores vivir cerca, colaborar y compartir las recompensas. Los vecindarios se considerarán estancias, pero también serán persistentes para que tus vecinos lo sigan siendo en los años venideros (o hasta que alguno de vosotros se mude). Cada jugador podrá disponer de una casa, pero las comunidades podrán tener su propio vecindario. Habrá dos tipos:
Vecindarios públicos que los servidores del juego serán responsables de crear y mantener según las necesidades.
Vecindarios privados creados por grupos de amigos o hermandades. Estos grupos serán sus habitantes y se encargará de su progreso y de la personalización del espacio.
Para esta característica, los primeros elementos confirmados señalan, por ejemplo, que los hogares tendrán distintos estilos según la facción. Longdale menciona una habitación inspirada en la Alianza, con un diseño elegante en tonos azules y dorados, que incluirá una cama, una cómoda, una chimenea, una silla de lounge, instrumentos musicales y decoraciones variadas. "Esto es solo el principio. A medida que avancemos, introduciremos más estilos, opciones y decoraciones que permitirán a los jugadores mostrar su personalidad," explica.
La expansión Midnight y sus implicaciones sociales
Además de la inclusión de housing, la expansión Midnight traerá consigo varios cambios pensados para enriquecer la experiencia de juego. Sobre el futuro de ‘World of Warcraft’, Longdale comenta: "Con Midnight, buscamos crear un espacio más accesible y diverso para los jugadores. Queremos que todos sientan que su experiencia se adapta a sus necesidades y que pueden influir en el mundo de Azeroth. Las interacciones sociales siguen siendo un componente clave de la experiencia, y estamos desarrollando nuevas formas para que los jugadores se conecten."
Mascotas de caridad
Otro tema destacado en el avance de Longdale es el éxito de la iniciativa de Mascotas de Caridad”, que este año apoyó a la organización Cure Duchenne. La productora expresa su agradecimiento por la respuesta de los jugadores que, a través de la compra del pack de Reven, contribuyeron a luchar contra la distrofia muscular de Duchenne.
"La generosidad de los jugadores ha sido increíble," señala. "Este año hemos recaudado más de 2 millones de dólares, algo que refleja el apoyo significativo a la causa. El pack de Reven no solo ayudó a generar conciencia, sino que también rindió homenaje a Mats Steen, cuya historia tocó los corazones de muchos." Steen, un jugador noruego que padecía distrofia muscular de Duchenne, fue la inspiración para la creación del pack. Su historia, que se relata en el documental de Netflix ‘La singular vida de Ibelin’, ha tenido una gran repercusión entre su comunidad de jugadores.
World of Warcraft a un año vista
No cabe duda, los próximos meses se presentan intensos en el universo (WoW), con una expansión que incluye el housing y otras características que tienen como finalidad refinar la experiencia de juego. "Lo que más nos entusiasma es ver cómo los jugadores disfrutan de las novedades que estamos preparando. Estamos agradecidos por el apoyo constante, y esperamos que todo lo que estamos construyendo sea algo que los jugadores disfruten por muchos años," concluye Longdale.